sábado, 5 de noviembre de 2011

Despertando a la felicidad desde la neurociencia, la economía, la filosofía y la psicología positiva.





Dan Gilbert, el autor de Stumbling on Happiness (Tropezar con la Felicidad en España), defiende la idea de que las personas somos capaces de sentirnos desanimadas si no conseguimos lo que queremos… pero nuestro cerebro nos puede hacer sentir realmente feliz incluso cuando las cosas no se desarrollan como planeamos…


.-.-.-.-.-.-.-.-.

Daniel Kahneman, ganador del “Premio Nobel” de Economía por haber integrado aspectos de la investigación psicológica en la ciencia económica, nos comenta como la palabra felicidad ya no es una palabra útil, ya que la utilizamos en contextos muy diferentes. Además, tenemos que aprender a diferenciar entre “experiencia” y “memoria”, es decir, entre estar contento en la vida y estar feliz con tu vida. Esto afecta tanto a la economía, como a las políticas públicas como a nuestro bienestar.




.-.-.-.-.-.-.-.-.

Mihaly Czikszentmihalyi  se pregunta “¿Qué contribuye a que nuestra vida realmente merezca la pena?”. El dinero no parece que traiga la felicidad pero si podemos encontrar esa satisfacción en la realización de actividades que nos dejen “fluir” a nosotros mismos y a nuestra creatividad.




.-.-.-.-.-.-.-.-.

El psicólogo Barry Schwartz centra su charla en un principio básico de las sociedad occidental: la libertad o elección. Schwartz comenta que la elección nos ha hecho más libres y más satisfechos. La libertad de elegir nos permite que cada uno de nosotros actuemos como queramos para maximizar al máximo las cosas que mejorarán nuestro bienestar.




.-.-.-.-.-.-.-.-.

Martin Seligman nos habla sobre la undécima razón para ser optimistas. Como se trabaja en la psicología como campo de estudio, como se trabaja con cada paciente con problemas y como nos estamos olvidando de hacer más felices, más plenas y más productivas a las personas relativamente sanas.





.--.--.--.-.-


Nigel Marsh nos habla en su TEDTalk sobre la importancia de saber abordar el equilibrio entre la vida y el trabajo. Tener tiempo personal es necesario para la productividad.


.-.-.-.-.-.-

Joachim de Posada dice: No te comas el malvavisco

videos de niños llevando la contraria a lo que se les dice


.-.-.-.-.-.-


Con el objetivo de fomentar la curiosidad y la creatividad para romper paradigmas y crear nuevas formas de pensamiento, el encuentro de “La ciudad de las ideas” es una de las iniciativas más destacadas en el mundo hispanoparlante en lo que se refiere a la integración de la ciencia y la cultura popular.
Eduard Punset participó del evento "La ciudad de las ideas" en Puebla, México. Fue un encuentro multidisciplinar que contó con algunos de los más grandes artistas, científicos y pensadores del mundo. Punset fue invitado a hablar sobre "¿Qué nos predispone?"




Entrevista a Erling, ponente del TEDxZaragoza y uno de los primeros exploradores en atravesar el Polo Sur sin asistencia, una perspectiva sobre la felicidad que nos ha dejado impresionados!http://www.heraldo.es/noticias/dolor_esencial_para_conseguir_felicidad_163780_310.html?p=73065908#votar


.-.-.-.-.-.-

Sam Martin: El mundo extraño de los "Hombrespacios"






.-.-.-.-.

Las obsesiones de Adam Savage













I: Bertrand Russell

En uno de sus muchos trabajos, Russell escribió una especie de manual para entender la felicidad, en el que se valió de su propia biografía para intentar explicar la naturaleza de la felicidad:


miércoles, 19 de octubre de 2011

Afrontando la enfermedad con optimismo y serenidad . II Jornadas nacionales de la enfermedad de BEHCET. CosmoCaixa Madrid 29 de Octubre de 2011






Desde la linea solidaria de D.I.O.T desarrollaré en las II Jornadas nacionales de la enfermedad de BECET la sesión interactiva ;

"Afrontando la enfermedad con optimismo y serenidad "


el 29 de Octubre de 2011 en CosmoCaixa de Alcobendas Madrid




Programa aquí

Conocer la enfermedad aquí



Asociacion Española de la Enfermedad de Behcet
Asociación Española de la
Enfermedad de Behçet



lunes, 10 de octubre de 2011

Optimismo, altruismo y neurocognición; para la felicidad personal y transformación social. Sesiones Interactivas para grandes auditorios y medios de comunicación





   CON OPTIMISMO, SOLIDARIDAD Y NEUROCOGNICIÓN


La buena acogida de las más de 50 actividades, programas de optimismo y bienestar  realizadas por DIOT desde 2008 en entornos Sociosanitarios, Ong, Empresas,  Voluntariado RSC, y consolidadas en Espacio Pozas de Cruz Roja Madrid PULSAR, son experiencias que nos impulsan y motivan a dar un salto mas para en estos momentos de crisis y oportunidades sumar y apoyar proactívamente cambios desde nuestra linea de psicología positiva, coaching y neurociencia. Queremos aportar a la sociedad reflexiones y experiencias que ayuden a afrontar el futuro con actitudes positivas e implantar en diferentes sectores sociales y empresariales valores sólidos, en colaboración con diferentes organizaciones, profesionales de reconocido prestigio en su trayectoria profesional y humana.
ón
También participamos con el optimismo en   Redes Sociales PULSAR 



El nuevo reto es desarrollar y participar en macro encuentros o eventos que podemos dinamizar  ( ENTRAR)  aportando nuestras sesiones interactivas de

 "Optimismo, solidaridad y neurocognición; 
para la felicidad personal y transformación social".  

Ofrecemos otras posibilidades  como  impulsar y ampliarlo con otras actividades, como la realizada en Ateneo de Madrid para el Sector Farmaceutico.
Iremos informando desde aquí de  los diferentes programas que vayamos realizando.

Queremos compartir este video que divulgaremos y realice el 9 de Octubre 2011 tras el fallecimiento de Steve Jobs,  con sus mejores frases en la Universidad de Stanford el 2005., a través de ellas reafirmo que la adversidad puede transformar a las personas desde el optimismo emocionalmente inteligente en fuente interna de creatividad y motivación inagotable. Desde mi experiencia profesional con diferentes tipos de enfermedades invito a que lo antes posible despertéis vuestros sueños y disfrutéis cambiando la Escala de Valores personales o profesionales sin necesidad de que llegue una enfermedad, crisis o jubilación.



                                                          MOTIVACIÓN y OPTIMISMO - Steve Jobs, mejores... por DIOTOCIO


COMPARTIENDO EL SUEÑO VITAL

" Cada Sueño Vital encierra la Semilla Creativa que conecta a nuestro ser con el Universo "
- El proceso de esta vida nos invita a todos
a descubrirla , disfrutarla y compartirla -


A través del blog quiero compartir lo que la vida me entrego y continuar "polinizando" las experiencias que inicié hace 30 años , cuando tomé conciencia de mi Sueño Vital asumiendo que el sentido de mi vida lo dirigiría a compartir , aprender a ser, entender mejor al ser humano, conocer este mundo y su potencial creativo. Y la vida fue guiándome y enseñándome con cada reto, sincronía y decisión que tomaba .

La experiencia profesional que desde hace 25 años, como Psicólogo Clínico y consultor dirigido a diferentes sectores sociales (mayores, voluntariado, maltrato infantil, enfermedad nerodegenerativa y mental, discapacidad, factor humano empresarial), me llevó a crear D.I.O.T desde donde actualmente desarrollo programas para contribuir con la promoción de la salud, solidaridad y la calidad de vida de personas de los colectivos anteriores, así como procesos terapeuticos y creativos desde la naturaleza.

Invito a participar a quienes se amímen a aportar sus experiencias, reflexionar, aprender, o simplemente compartir vivencias, sueños y momentos de vida para unir sinérgias y ...

"Mientras la vida continua el rumbo sigue y cuando la vida se apague cada Sueño Vital activará su eternidad ".

J. Cruz - Julio 2009




CONCURSO D.I.O.T DE VIDEOS PSICOLOGIA, OPTIMISMO Y AUTOAYUDA

Powered By Blogger