jueves, 1 de septiembre de 2011

Optimismo y Ocio Intergeneracional e inclusivo; recursos creativos para la dinamización del tejido asociativo. Escuela Voluntariado C. Madrid 6/X/11



MES
FORMACIÓN
CURSO
LUGAR
FECHA
HORARIO
HORAS
COMENTARIOS
Octubre 2011
Específica
Formación para responsables municipales de PIV: recursos creativos para la dinamización del tejido asociativo
Escuela de Voluntariado
6
10:00 a 14:00
4




CONTENIDOS
Modulo I
Optimismo, cambio de paradigmas y neurocognición; claves para la tranformación creativa.
2 h
Modulo II
Recursos para impulsar la creatividad, el voluntariado, sinergias transversales entre organizaciones y desarrollo comunitario, desde el Ocio intergeneracional e inlusivo.
Sesión plenaria
2 h


Lo mostrare desde el programa Por una casa para todos, que durante seis años implantamos en La Casa encendida de Obra Social Caja Madrid (PULSAR para entrar en el programa ) 


.-.-.-.-.-.-.-
Como he quedado con los 11 participantes a continuación expongo lo que en la sesión Inteactiva hemos desarrollado y otras entradas de interés para profundizar en temas vivenciados.

Ha resultado una experiencia muy positiva para los profesionales de los PIV y concejalias de Ayuntamientos que han asistido,  pudimos crear todos un encuentro humano para desde los objetivos planteados; compartir experiencias de solidaridad, abrirnos a la creatividad desde los cambios de paradigmas y otras formas de mirar la realidad con base de neurocognición,  crear sinérgias comunes "vaciando la mente " para reinventarnos, serenar la mente, activar el hemisferio derecho  y descubrirnos cada uno como regalo para uno mismo y los demás, contagiarnos energía, optimismo y afectividad e incluso el abrazo de corazón, desarrollar lineas de comunicación que permitan desde un principio conectar con el interlocutor( persona u organización ) y cubrir objetivos sin olvidar el proceso y generando una buena base desde la relación humana mas alla de los objetivos para llegar a ellos, aprender a desarrollar programas de bajo coste compartiendo sinérgias y recursos personales e institucionales a través de actividades Intergeneracionales e Inclusivas.
Pudimos también acercarnos al Optimismo emocionalmente inteligente desde el cuento de las Ranas ...¡¡¡  para desarrollar  el abono emocional que permite afrontar la adversidad y trasformar la vivencia de la realidad para el bien personal y común. La importancia de  crear contagios desde las neuronas espejo y los recursos de las redes sociales. 

Gracias a todos, espero vuestras ideas  y continuamos en contacto ¡¡¡¡

ENLACES DE INTERÉS
Pulsar para ir a cada entrada; 


Programa de formación en Intervención social y Ocio para jóvenes Europeos Italianos. Coordinación desde DIOT y financiado por 'INFORMAGIOVANI Santagnese10"Madrid Septiembre 2011





LAS
PALABRAS EN LAS MANOS
Programa de Intervención Social para Jóvenes Europeos de Ocio cultural/laboral/solidario
En este momento social de cambios a nivel internacional es necesario crear iniciativas Comunitarias Europeas que motiven y estimulen a los jóvenes a ocupar su tiempo libre saludablemente, ampliar conocimientos y desarrollen recursos que además les permita crearse las bases para un trabajo con un enfoque de desarrollo personal y contribución social/solidaria desde programas de Ocio Intergeneracional e Inclusivo.


    

La oficina 'INFORMAGIOVANI Santagnese10"  Sportello Giovani di Mantova  promueve y financia esta iniciativa de formación e intervención social dirigidas a Jóvenes desempleados Italianos de  ya seleccionados entre 18 y 30 años estudiantes, voluntarios de ámbito social, cultural, teatral, escolar y de cooperación
Se trata de un Programa piloto de Ocio cultural/laboral/solidario que se desarrollara en Madrid España, dirigido y coordinado por Moreno Piagoni y Juan Cruz Gonzalez desde DIOT

Obra Social Caja MadridContaremos con la inestimable colaboración y participación de la Ong Solidarios para el Desarrollo con amplia experiencia en este tipo de programas y que ha conseguido se realice en Aulas de La Casa Encendida desde el Área de Solidaridad, apoyaran  y visitaremos Ong e instituciones españolas que impulsan programas Sociales, de Ocio intergeneracional e inclusivo y colaboradores de DIOT ;


 Centro Social Comunitario Casino de la Reina  



Casino de la Reina







Para ello durante cuatro días intensivos del 26 al 30 de Septiembre 2011 se les enseñará a los participantes desde una metodología dinamica e interactiva aspectos teoricos y practicos para la creación y utilización del títere como herramienta de intervención social desde experiencias y programas vigentes actualmente en Italia y España Intergeneracionales e Inclusivos.

Utilizaremos el teatro como apoyo desde una perspectiva terapeutica, lúdica, pedagogica y de inclusión para diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión social .
Queremos generar encuentros humanos para potenciar lo mejor de cada persona y la riqueza de compartir sinergias comunes entre los jovenes de diferentes paises.
OBJETIVOS
1. Aprender a gestionar el tiempo libre y de ocio disfrutando, activando recursos
2. Afrontar la situación de desempleo desarrollando actitudes optimistas , solidarias y artisticas.
3. Generar motivación para el desarrollo profesional y apoyo al mundo laboral de ámbito artistico/ social/ solidario.
· Desde el taller se proporcionará ayuda profesionalidad para:
1. Ofrecer una herramiente de comunicación utilizando codigos creativos
2. Descubrir la posibilidad de auxilio didactico y apoyo del teatro de títeres y del cuento
3. Estimular una actitud optimista hacia las problematicas de exclusión social que queremos resolver.
4. Desarrollo de tecnicas de manipulación, invención del cuento y dramatización del mismo.
5. Aprender tecnicas de intervencion social por medio del teatro de títeresstegno che ci fornisce il teatro di figura e il racconto.
4. Impulsar el conocimiento de recursos sociales y lineas de colaboración con profesionales e instituciones publicas y privadas Españolas ( discapacidad, enfermedad, Ong , Centrosculturales/ sociales).
5. Generar encuentros humanos y actividades entre los jovenes de ambos paises para compartir experiencias, recursos y disfrutar por Madrid desde su cultura y ocio saludable.
· Workshop

El taller consta de tres partes

Teorica; se darán a conocer las tecnicas para llevar un grupo de trabajo y los beneficios del utilizo del teatro de títeres en situaciones de riesgo de exclusión social, por discapacidad, enfermedad. Información de programas que se realizan en España intergeneracionales e/o inclusivos, desde la base de nuestra experiencia en "Por una Casa para todos" que desde hace seis años desarrollamos junto con otros cinco talleres en La Casa Encendida (PULSAR para entrar en la Ficha de la Red Intergeneracional del IMSERSO)  y las directrices para la elaboración, compartir necesidades/ sinergias transversales y en red de recursos sociales y comunitarios, las fases ténicas de implantación, necesidades técnicas, de apoyo social, accesibilidad y evaluación de los mismos .

Practica;
Vivencial ; se compartiran experiencias y espacios con profesionales,jóvenes voluntarios y participantes de centros e intituciones españolas que colaboran en este proyecto con visitas y actividades lúdicas de ocio y culturales, que con el apoyo a la coordinación de Fátima Cruz de Molina.
Casino de la Reina http://www.lacasaencendida.es /http://www.cruzrojamadrid.org/cruz_roja_madrid/espacios_destacados/

Pulsar para descargar


.-.-.-.-.-.-.-.-.



Esta resultando una experiencia muy enriquecedora 

Los 11 jóvenes Italianos con Cristobal Sanchez como presidente de Solidarios, en la visita  
a La Casa Encendida  de Obra Social Caja Madrid donde coordina el Área de Educación






En la visita al Centro Social Comunitario Casino de la Reina 
                                                              con Sandra Fernández



International Youth Hostel La Posada de Huertas Madrid
Se hospedaron aqui en Huertas 

LA NOTICIA





LUNEDÌ, 24 OTTOBRE 2011
Pagina 25 - Varie
Il mondo non è poi così duro Per noi è di gommapiuma
Inserirsi nella realtà del lavoro imparando a fare burattini con filosofia E’ successo a Madrid a un gruppo di studenti mantovani
ANIMARE LA CRISI»UN’ESPERIENZA SPAGNOLA




El mundo no es tan difícil para nosotros es de espuma                                                                    

Encajar en la realidad de aprender a trabajar con títeres y el éxito de la filosofía en Madrid a un grupo de estudiantes de Mantua                                                                                       ANIMACIÓN A LA CRISIS "EXPERIENCIA ESPAÑOLA


Cinco días en Madrid para aprender a construir un títere parecía una cosa extraña, una broma. Se demostró que es bastante único y la experiencia educativa para nosotros, once niños de Mantua. En este período de crisis y el desempleo, la provincia de Mantua también a través de co-financiamiento de la Fundación Cariverona ha propuesto un proyecto para promover la ciudadanía activa de los jóvenes para promover el empleo a través de un curso de formación. Esta oportunidad, dirigida a los jóvenes en busca de trabajo, se ha estructurado para fomentar la creatividad y el trabajo por cuenta propia, los elementos básicos para su inclusión en el mundo empresarial actual. Una vez inscrito en el proyecto, asistimos a un taller de 20 horas. El curso consistió en una parte teórica en la que se les enseñó las técnicas necesarias para llevar a cabo un grupo de trabajo y para internalizar los beneficios de la marioneta en la educación y la terapia. En la parte práctica se les enseñó las técnicas básicas de construcción de un muñeco de nieve en la espuma y algunos sencillos pasos de la animación. La enseñanza ha sido confiada a "marionetas de la comedia" una empresa que opera desde hace más de diez años en Italia y en el extranjero, lo que lleva a cabo proyectos y talleres con el histórico teatro de las máscaras de la commedia dell'arte, mezclándolos con los de la tradición emiliana. Moreno Pigon, Modena profesional titiritero, un graduado en filosofía, fue el arquitecto del laboratorio, junto con el psicólogo Juan Cruz González, coordinador del programa "Para Todos Por La Casa" de Madrid, que durante años ha colaborado con varias instituciones españolas. Valeria Tirelli se preocupe de la cooperativa y Richard Alce Negro, que siguió toda la logística y acompañó a los niños en la capital española para el descubrimiento de este antiguo arte, desconocido y considerado por muchos como el juego es sólo una oportunidad para los niños. Con gran entusiasmo, gracias al taller, nos dimos cuenta de que la marioneta se ha de entender como un medio expresivo de la intervención social y la ayuda al desarrollo de habilidades de comunicación y motivación en las áreas de trabajo, educativos y terapéuticos. También tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la hermosa ciudad capital, visitando los más típicos de Madrid. En el tiempo libre visitamos las estructuras sociales y los agregados de la ciudad, va a dirigir nuestra atención a situaciones de malestar pesado. La última noche, el grupo también participó en una iniciativa de una de estas estructuras sociales para conocer e interactuar con la gente sin hogar en Madrid. Para nosotros fue una oportunidad para hacer nuevos amigos, aprender y enriquecer culturalmente las cosas únicas e inesperadas que seguramente va a explotar en las ocasiones más diversas de nuestras vidas. Ole. Los participantes


lunes, 29 de agosto de 2011

Activa tu Vida II -Escuela Creativa de Optimismo, Resiliencia y Humor Saludable Espacio Pozas 14 de Cruz Roja Madrid. Septiembre a diciembre 2011



Web Espacio PozaS PULSAR BLOG



Después de la buena acogida de la experiencia piloto que realizamos hace un año, para el nuevo 201172012 volvemos desde DIOT y colaboradores a implantar el programa en su II edición de "Activa tu Vida" - Escuela Creativa de Optimismo, Resiliencia y Humor Saludable desde el Espacio Pozas.


Estamos realizándolo desde los principios y Áreas de la Psicología Positiva aplicadas a la ciudadanía  para apoyar su bienestar y la mejora de la calidad de vida. Con ello pretendemos que las personas que participan conecten con lo mejor que tienen y recursos personales para mejorar o afrontar el día a día de manera creativa y recuperar la confianza en si mismos y en valores humanos.

DIRIGIDO A los ciudadanos de Madrid, y en especial a los que residen en el territorio del barrio Universidad (Malasaña, Maravillas;... etc)

OBJETIVOS Contribuir en Mejorar la calidad de vida de las personas que residen en el barrio y sobre todo las que tienen mayores niveles de vulnerabilidad social y cultural.
Utilizar estrategias y metodología para aportar herramientas y recursos que ayude a los participantes a afrontar de manera saludable situaciones, cambios o retos del día a día y contribuir con el bienestar físico, anímico, social y solidaridad .
INSCRIPCIÓN GRATUITA FICHA DE INSCRIPCIÓN Descárgatela aquí
Lo realizaremos en tres fases
FASE I. SESIONES INTERACTIVAS CRONOGRAMA
Lunes Septiembre a Diciembre 2011 De 18 a 20h
19 de septiembre Juan Cruz Activa tu optimismo y contágialo
3 de octubre José Elías  Descubre tu bienestar con Humor
17 de octubre. Juan Castilla Conecta con tu inteligencia emocional 
31 de octubre Estela Pérez Impulsa tus metas y objetivos
14 de noviembre Mariangela Pizzuto Despierta tu cuerpo e interior danzando
28 de noviembre Javier Sanz Crece compartiendo solidaridad
12 de diciembre Pedro Santamaría Desarrolla tu potencial personal desde el encuentro humano e ilusión ¨
19 de diciembre. Juan Cruz Atrae la felicidad desde la Serenidad Mental

COMPARTIENDO EL SUEÑO VITAL

" Cada Sueño Vital encierra la Semilla Creativa que conecta a nuestro ser con el Universo "
- El proceso de esta vida nos invita a todos
a descubrirla , disfrutarla y compartirla -


A través del blog quiero compartir lo que la vida me entrego y continuar "polinizando" las experiencias que inicié hace 30 años , cuando tomé conciencia de mi Sueño Vital asumiendo que el sentido de mi vida lo dirigiría a compartir , aprender a ser, entender mejor al ser humano, conocer este mundo y su potencial creativo. Y la vida fue guiándome y enseñándome con cada reto, sincronía y decisión que tomaba .

La experiencia profesional que desde hace 25 años, como Psicólogo Clínico y consultor dirigido a diferentes sectores sociales (mayores, voluntariado, maltrato infantil, enfermedad nerodegenerativa y mental, discapacidad, factor humano empresarial), me llevó a crear D.I.O.T desde donde actualmente desarrollo programas para contribuir con la promoción de la salud, solidaridad y la calidad de vida de personas de los colectivos anteriores, así como procesos terapeuticos y creativos desde la naturaleza.

Invito a participar a quienes se amímen a aportar sus experiencias, reflexionar, aprender, o simplemente compartir vivencias, sueños y momentos de vida para unir sinérgias y ...

"Mientras la vida continua el rumbo sigue y cuando la vida se apague cada Sueño Vital activará su eternidad ".

J. Cruz - Julio 2009




CONCURSO D.I.O.T DE VIDEOS PSICOLOGIA, OPTIMISMO Y AUTOAYUDA

Powered By Blogger