domingo, 26 de febrero de 2012

De optimismo también se muere. Colaboración articulo en El MUNDO.es



Es necesario entender que con el Falso Optimismo o Irracional se produce el mismo efecto dañino que con el negativismo y pesimismo,  he tenido la oportunidad de explicarlo en este articulo de la periodista Rocio Galvan,  desde aquí quiero  agradecerselo y felicitarla por su profesionalidad. 


De optimismo también se muere



  


Si le interesa profundizar en el tema puede acceder a algunas entradas del blog y a los grupos  de
Facebook 



Linkedin ENTRAR 

 También en el articulo de la misma periodista   Atención, ¿personas tóxicas?





Necesitamos entender que la vida es complementariedad


Público · De Pásate al bando optimistaSaludality y Psicología muy positiva

DEBATE PARA ESTAS NAVIDADES
20 de diciembre de 2012 a la(s) 9:00 - lunes a la(s) 12:00
El Optimismo no es para todos la panacea. Incluso muchos están en contra de él como motor en la vida.
Nos gustaría conocer tu opinión y tus argumentos, tanto a favor como en contra.
Seas Optimista o no, este es tu espacio; tus opiniones y recursos (artículos, vídeos, estudios, etc) serán muy bien recibidos.
¿Qué opinas del Optimismo? ¿Estás a favor o en contra?
¿Qué significa para ti el Optimismo?
¿Cómo crees que puede mejorar (o empeorar) tu vida si la enfocas con optimismo?


Iniciemos el 2003 con ilusión y optimismo desde el realismo ¡¡¡ http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/25/noticias/1330209696.html
Me gusta ·  ·  ·  ·El martes a la(s) 22:52 cerca de Madrid
  • Tania Gonzalez La realidad duele, duele mucho... no hay que darse por vencido.Cojamos el toro por los cuernos, sin falsos nombres...lloremos y resurgiremos de nuestras cenizas..somos seres con corazón y sentimos.
  • Pásate al bando optimista Creo que una de las claves de todo esto es que, como comenta el artículo, nos ofrecen fuentes de felicidad erróneos: un coche, un cuerpo delgado, una ropa,... esto no genera emociones positivas duraderas y, por tanto, no promueve una actitud mental positiva.... son sólo parches.
  • Eduard Biosca Riera De todas formas, gracias al cotxe (o a la automoción) podemos conocer nuevas culturas y nuestro circulo de contactos és mucho más amplio. Una prenda que te siente bien, y poder disfrutar de variedad de vestuario nos hace la vida más variada...O acaso alguno de vosotros vais vestidos con un saco todo el año como en la edad media? No lo creo...
  • Susana Shiatsu Zúñiga Creo que el concepto de coche nuevo, cuerpo delgado, chalete en la playa y demás lindezas que ahora no recuerdo llevan ya mucho tiempo en el candelero se llama consumismo salvaje si no tenemos coche no somos nadie, etc, etc, etc, , ¿nos paramos un poquito a pensar lo que realmente es importante y necesario?, me temo que ahora ya no nos queda más narices que hacerlo queramos o no.
  • Pepa Ramon No estoy nada de acuerdo con este articulo. No sé quien escribe estas cosas, no me mirado el autor, pero estoy un poco cansada ( por no decir hastiada) de que siempre se ponga al optimista como si fuera idiota, lerdo y viviera en los mundos de yuppie. Señores, todos somos concientes de la situación de pais, de Europa, del mundo. Cada uno sabe como estan sus cosas, es consciente de su realidad, de sus problemas personales, laborales... pero no dejaré que me digan que tengo que ir con la corriente del miedo, no salirme del rebaño. Yo tambien he cerrado mi pequeña empresa, tambien estoy en el paro y veo correr los meses, pero he decidio con mi optimismo y mi realidad, mirar al futuro, estudiar, hacer cosas.. No quedarme leyendo articulos que me dicen que tengo que ver la realidad y conformarme. Veo la realiidad todosssssss los dias y no es una realidad rosa.. pero tampoco es negra. Esta es mi opnion, tan respetable como optimista. Solo dejaré de luchar por mis sueños el dia que me muera. Los realistas pueden hacer lo que quieran.. pero a mi que me dejen en paz...
  • Pepelu Fanático De acuerdo Pepa, Bien hecho. Hay que buscar nuevas oportunidades, puntos de vista y luchar cada día. Para que todo cambie a nuestro gusto sin perjudicar a nadie. Mi regalo de Reyes me lo he fabricado yo mismo, despues de medio año dando vueltas y trabajando de lo que sea por seguir con la cabeza levantada. Hay que ser Optimista y dar un paso más para cambiar la realidad.
  • Pepa Ramon optimista realista que no vive en una nube rosa... Mirando un objetivo y yendo a por el. Enhorabuena 
  • Vicky Lopez ostras, he visto esto en inicio y te lo iba a pasar corriendo Pepelu Fanático pero ya he visto que estas por aqui socio 
  • Pepelu Fanático GRacias Socia Vicky Voss, Hasta el Lunes, Donde va a estar el Socio Optimita REalista Muy Positivo Efusivo Guerrero Boss. jaja Si necesitas algo, pídelo, que se lo pediré juntamente con mis buenos deseos a mis reyes Magos. Buena tarde y estupendo finde. Besitos V. 
  • Vicky Lopez añadiré que estoy de acuerdo con el artículo, la vida es marketing, puro marketing, en la sociedad se te define dependiendo de como vistas, con quien vas, a que te dedicas, que comes, que estudios tienes, .. ( gracias al universo no todo el mundo es así)... 

    Aparentar es puro marketing, ya que lo usamos para gustar y vendernos dentr del contexto sociedad! 

    Realmente hay que ser realistas, y sí, llamar las cosas por su nombre!!!!! Un despido es un despido, una bajada de sueldo no es un ajuste, un enorme etcétera, pero ser optimista en querer creer que después de un fracaso hay vida y un más allá lleno de posibilidades no creo que sea malo. 

    Pero el articulo esta escrito por un psicólogo que personalmente creo que intenta dar a entender que no hay que engañarse y la sociedad nos está haciendo engañarnos, desde políticos, a jefes, medios de comunicación, nosotros,... 

    Una humilde opinion.
  • Pepa Ramon Uno se engaña en la medida que se quiera engañar. Yo no me engaño, soy muy realista. pero optimista.
  • Vicky Lopez Pido un poco de conciencia a todos los humanos, sobre el resto de seres vivos, ...pídele eso a tus reyes, a ver si me lo traen  jejejejejje graaaaaacias Socio, el lunes nos vemos a las 19:30 ( sabes la dirección, verdad?), como entre semana es complicado que disponga de mucho tiempo, ya te aviso de antemano que no podre estar mucho que hay que sacar a la socia Nala, y los dos al dia siguiente tenemos trabajo ^^ jijijiji yupiiiiiiiiii yo ya se que les pedire a mis reyes para ti pero no te lo dire, que es sorpresa  ( que te hagan indefinido y te vaya todo como tu desees  )
  • Vicky Lopez exacto, como dices Pepa una cosa es engañarse y la otra es ser optimista, ... hay que serlo, pq al menos para mi es necesario para seguir adelante, sin eso, poco nos queda, pq la realidad de la sociedad en la que vivimos es, a mi parece, penosa en muchisimos sentidos!
  • Pepa Ramon Me uno a esa petición a los reyes magos paraPepelu Fanático
  • Pepa Ramon en realidad hablamos de lo mismo.

lunes, 20 de febrero de 2012

I FORO DE DEBATE FARMACÉUTICO - ASEDEF. Abre puertas al optimismo y al cambio, sesión interactiva con el sector sanitario:. 28 Marzo 2012 . Ateneo de Madrid





Participé el 28 de marzo desde la base de psicología positiva y neurocognición con el tema. 

"Abre puertas al optimismo y al cambio"




-
El marco en el que se  desarrollo el I Foro de Debate   ASEDEF  con la colaboración de 
la Sección de Farmacia del Ateneo de Madrid.



Tradicionalmente, desde que Cánovas del Castillo lo inaugurara en 1884, el Ateneo de Madrid es un lugar de libre expresión en el que caben todo tipo de pensamientos, circunstancia esta que le da ese toque liberal a esta institución cultural de rancio arraigo; por el han pasado hasta ahora ilustres personajes de la historia de la España contemporánea y atesora sus pasos y pensamientos 





Intervención del Dr. Mario Alonso Puig 
Con quien  en diciembre 2010 también 
 compartí otro evento como co-ponente PULSAR 
Interesante participación suya en La Busqueda de la felicidad  (I Congreso Mentes Brillantes,  Malaga )





La metodología fué en la línea de DIOT dinámica y en Sesión Interactiva para abordar el Optimismo Emocionalmente Inteligente desde los procesos mentales, la complementariedad, la vivencia multisensorial positiva, serenidad , e incluso compartiendo  antídotos emocionales y actitudinales contra el pesimismo, toxicidad ambiental y vacunas para la ilusión, con pinceladas de magia y humor, que ayuden a sobrellevar las tensiones del día a día y mejorar el bienestar.

Este I Foro se desarrollo con tres conferencias magistrales  y esta fue la primera 
  • Cinco sesiones de debate
  • Entrega de la X edición Premios y Distinciones ASEDEF

Día Mundial Enfermedades Raras. Abriendo puertas al optimismo desde las Enfermedades. Burgos CREER Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras y Familias. 29 Febrero 2012


El 29 de febrero de 2012 se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras coordinado por Eurordis y organizado con las alianzas nacionales de enfermedades raras en 25 países. En este día, cientos de organizaciones de pacientes de más de 40 países en todo el mundo, llevarán a cabo actividades de sensibilización y difusión. Más informaciónAbre nueva ventana .


Con el lema "Unidos por las enfermedades raras seremos más" En el Centro de Referencia Estatal de Atención a personas con Enfermedades Raras y sus Familias CREER de Burgos  VER VIDEO, se suma a e esta celebración internacional, con estas Jornadas y se plantea como un programa de ilusión, optimismo y esperanza que busca hacer mas visibles las necesidades de las personas con estas Enfermedades Raras por ser poco frecuentes. 



La entrada es libre 


"Abriendo puertas al optimismo desde las Enfermedades Raras" 

es el titulo que me comprometo desarrollar en Sesión Interactiva y la pregunta lógica que surge ¿es posible crear optimismo cuando hablamos enfermedad raras ? que afectan a personas desde niños a mayores, en la mayoría  con tratamientos preventivos o de soporte pero no curativos,  que en el mejor de los casos permiten mantener la vida  pero algunas cursan con discapacidades que obligan a necesitar apoyos continuados , y que acompañaran a las personas que las padecen y sus entornos de por vida...  La respuesta es compleja y depende de tantos factores físicos, psicológicos, sociales y trascedentales que no puedo afirmar ni negar esa posibilidad, pero la experiencia profesional si me ha enseñado que es posible y que muchas veces depende del apoyo social, familiar que permita cubrir las necesidades básicas pero también de la actitud con la que se enfrenta el proceso de la enfermedad. 

He tenido grandes maestro/as personas afectadas, familiares y cuidadores que la vida me pone delante y me dan la posibilidad de apoyarles en sus procesos, todos ellos me han enseñado que desde el afecto tanto en sus momentos de alegría como de  tristeza, de esperanza y/o desesperanza, el pesimismo puede dar paso al optimismo y darse la mano para generar el equilibrio o armonía que ayuda  a afrontar la vida  desde la enfermedad. Ayer Domingo revivi la experiencia en el Grupo de Padres con hijos con enfermedades neuromusculares...

Algunos ya se fueron otros si están y todo/as dejan en mi una estela  de optimismo y esperanza  en lo mas profundo de mi ser que me guía e impulsa a desarrollar programas tanto asistenciales, terapeúticos  como de apoyo psicológico y social, desde donde actualmente aporto con otros compañeras y colaboradores 



La metodología en la linea dinámica y Sesión Interactiva DIOT , con el enfoque de psicología positiva y la neurocognición, abordaré el Optimismo Emocionalmente Inteligente compartierndo con el publico los procesos mentales desde la complementariedad, la serenidad, el humor y la vivencia multisensorial positiva e  incluso compartiendo antídotos y vacunas para la ilusión, con pinceladas de mágia y humor, para fortalecer el bienestar en el proceso de las enfermedades  y del día a día.  














fondoproflargo
iconogABRIENDO PUERTAS AL OPTIMISMO DESDE LAS ENFERMEDADES RARAS
juangonzaleznews
¡Qué importante vivir y mantener el optimismo cuando aparece en la vida una enfermedad…! Es difícil, pero posible desde el proceso de adaptación a los cambios que se producen en toda la dimensión de la personal enferma y del entorno familiar a nivel físico, psicológico, social y espiritual o transcendental. En el Día Mundial de las Enfermedades Raras en el Centro Creer desde este taller generamos un Encuentro Humano y desde el cambio de paradigmas, nos acercarnos a las puertas que conectan la mente, las emociones y el corazón, las que nos abren a transformar la percepción e interpretación de la realidad desde el Optimismo Emocionalmente Inteligente. LEER MAS

logopie
Boletín nº 19 CREER Febrero 2012www.creenfermedadesraras.esadmin@centrocreer.com(+34) 947 253 950












Powered by Joobi



PULSAR galeria de fotos


COMPARTIENDO EL SUEÑO VITAL

" Cada Sueño Vital encierra la Semilla Creativa que conecta a nuestro ser con el Universo "
- El proceso de esta vida nos invita a todos
a descubrirla , disfrutarla y compartirla -


A través del blog quiero compartir lo que la vida me entrego y continuar "polinizando" las experiencias que inicié hace 30 años , cuando tomé conciencia de mi Sueño Vital asumiendo que el sentido de mi vida lo dirigiría a compartir , aprender a ser, entender mejor al ser humano, conocer este mundo y su potencial creativo. Y la vida fue guiándome y enseñándome con cada reto, sincronía y decisión que tomaba .

La experiencia profesional que desde hace 25 años, como Psicólogo Clínico y consultor dirigido a diferentes sectores sociales (mayores, voluntariado, maltrato infantil, enfermedad nerodegenerativa y mental, discapacidad, factor humano empresarial), me llevó a crear D.I.O.T desde donde actualmente desarrollo programas para contribuir con la promoción de la salud, solidaridad y la calidad de vida de personas de los colectivos anteriores, así como procesos terapeuticos y creativos desde la naturaleza.

Invito a participar a quienes se amímen a aportar sus experiencias, reflexionar, aprender, o simplemente compartir vivencias, sueños y momentos de vida para unir sinérgias y ...

"Mientras la vida continua el rumbo sigue y cuando la vida se apague cada Sueño Vital activará su eternidad ".

J. Cruz - Julio 2009




CONCURSO D.I.O.T DE VIDEOS PSICOLOGIA, OPTIMISMO Y AUTOAYUDA

Powered By Blogger